Notice: WP_Block_Type_Registry::register was called incorrectly. Los nombres de tipo de bloque deben contener un prefijo de espacio de nombres. Ejemplo: my-plugin/my-custom-block-type Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 5.0.0.) in /var/www/html/wp-includes/functions.php on line 5231 Deprecated: sanitize_url is deprecated since version 2.8.0! Use esc_url_raw() instead. in /var/www/html/wp-includes/functions.php on line 4779 INSTITUCIONAL – CIProVe

Institucional

El Centro de Investigación de Proteínas Vegetales (CIProVe) fue creado por Resolución del Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata el 1º de septiembre de 1992 y es uno de los principales grupos de Latinoamérica dedicado a estudios básicos y aplicados de proteínas de origen vegetal.

Depende académicamente del Departamento de Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y a partir de septiembre de 2016 fue nombrado Centro Asociado a la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. En él se llevan a cabo estudios de investigación y desarrollo, consistentes en el aislamiento, purificación y caracterización de fitoproteasas provenientes de fuentes naturales o de por expresión en sistemas heterólogos, para su uso en tecnología de alimentos, industria del cuero, tratamiento de efluentes industriales, síntesis enzimática en medio orgánico y aplicaciones biomédicas y cosmecéutica. Además se estudian de inhibidores de proteasas con potencial aplicación en el desarrollo de nuevos fármacos y defensinas de plantas aplicadas al diseñan de péptidos antifúngicos contra fitopatógenos de interés agronómico. También realiza una creciente tarea de vinculación con el sector productivo, tanto en el dosaje y análisis de proteínas enzimáticas y no enzimáticas como en el desarrollo de procesos de purificación de proteasas.

La formación de recursos humanos es uno de los principales objetivos del CIProVe. De allí la presencia de becarios y tesistas de la UNLP y de otras Universidades, tanto del país como del exterior, y la oferta de cursos de posgrado.