Saltar al contenido

  +54 0221 423-0121 Int. 57    |    ciprove@biol.unlp.edu.ar

CIProVe
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • AUTORIDADES
    • PERSONAL
      • INVESTIGADORES
      • PERSONAL DE APOYO Y AUXILIARES DE INVESTIGACIÓN
      • BECARIOS
      • TESINISTAS DE LICENCIATURA Y PASANTES
    • INFRAESTRUCTURA
  • INVESTIGACIÓN
    • PRODUCCIÓN Y PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
      • TESIS DOCTORALES
      • TESINAS DE LICENCIATURA
      • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
  • EXTENSIÓN
  • NOVEDADES
    • DESCARGAS
  • CONTACTO

Melisa Hermet

Los secretos de la flor del alcaucil

5 marzo, 20204 marzo, 2020 por Melisa Hermet

Desarrollan un nuevo cuajo vegetal alternativo para la elaboración de quesos novedosos y diferenciales en el país. En la actualidad un número creciente de personas inclinan sus patrones de consumo … Leer más

Categorías Divulgación

Nuestras redes

ciprove

ᴄᴇɴᴛʀᴏ ᴅᴇ ɪɴᴠᴇsᴛɪɢᴀᴄɪᴏ́ɴ ᴅᴇ ᴘʀᴏᴛᴇɪ́ɴᴀs ᴠᴇɢᴇᴛᴀʟᴇs | ᴜɴʟᴘ | ᴄᴇɴᴛʀᴏ ᴀsᴏᴄɪᴀᴅᴏ ᴄɪᴄᴘʙᴀ

ℂ𝕀ℙ𝕣𝕠𝕍𝕖
📢 Entre el 4 y el 6 de octubre el CIProVe parti 📢 Entre el 4 y el 6 de octubre el CIProVe participó del VIII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba 2022 (CICyTAC 2022) en la ciudad de Córdoba.

El CICyTAC tuvo como objetivo contribuir al desarrollo de nuevos alimentos y tecnologías en los procesos productivos, promoviendo asimismo la cultura de la vinculación y transferencia tecnológica entre los sectores científico y productivo.

Participaron del evento las investigadoras y becarias del grupo de la Dra. Mariela A. Bruno, exponiendo sus resultados en relación al "Estudio de las peptidasas serínicas de Maclura pomifera y su potencial uso en la industria alimentaria", "Preparación de hidrolizados antioxidantes a partir de proteínas lácteas caprinas empleando peptidasas de látex de Maclura pomifera (Raf.) Schneid (Moraceae)", "Obtención de biopéptidos a partir de proteínas alimentarias mediante el uso de proteasas de Bromelia serra Griseb." y "Estudio de los perfiles peptídicos de dos hidrolizados obtenidos a partir de proteasas de Bromelia hieronymi Mez.".

Por su parte, los integrantes del grupo del Dr. W. David Obregón expusieron sus trabajos cerca del "Aislamiento y caracterización de un nuevo inhibidor de tripsina de pimiento amarillo, con actividad inhibitoria del crecimiento de Candida albicans" y "Obtención de péptidos bioactivos con actividad antioxidante, antihipertensiva y antitrombótica mediante hidrólisis enzimática de expeller de chía".

¡Felicitaciones a todos!

@secytunlp @difusioncyt @exactas_unlp
#difusion #ciencia #investigación #cicytac #cicytac2022 #science #lab #investigation #alimentos #congreso #eventos
🎤 Science quotes . Tuesday thoughts Reflexiones 🎤 Science quotes
.
Tuesday thoughts
Reflexiones de martes
.
#quotes #science #frases #cientifico #ciencia #frasesinspiradoras #inspiration #inspire #inspiracion #inspirationalquotes #tuesday #martes  #buenasemana #reflexion #tuesdaythoughts #reflection #thoughts #pensamientos
👩🏻‍🔬 Hablemos de electroforesis, ¿qué 👩🏻‍🔬 Hablemos de electroforesis, ¿qué es y para qué sirve?
.
Esta técnica consiste en la separación de moléculas (como ADN, ARN y proteínas) por carga y tamaño mediante la aplicación de un campo eléctrico externo. Esta separación puede realizarse sobre un soporte, a través de una matriz porosa o bien en solución, como en el caso de las primeras técnicas electroforéticas desarrolladas.
.
La electroforesis en gel de poliacrilamida es una metodología de rutina que utilizamos los investigadores del CIProVe para el análisis de proteínas. En este caso, la matriz en la que se separan las moléculas está formada por filamentos de acrilamida reticulados con N,N’-metilenobisacrilamida, siendo la proporción entre ambos componentes la que determina la capacidad de separación del gel. Para determinar el tamaño de las moléculas analizadas, se utilizan estándares de pesos moleculares conocidos que se separan en el mismo gel y luego se comparan con la muestra.
.
El campo de aplicaciones de la electroforesis es muy amplio, por lo que no solo es una técnica empleada en la investigación básica de proteínas y ácidos nucleicos, sino también en estudios de medicina forense, diagnóstico clínico e incluso en el proyecto del genoma humano.
.
¿Conocías esta técnica? Dejanos un comentario y contanos para qué la usás.
.
Gracias @julianacotabarren por tu colaboración con este post!
#electroforesis #lab #electrophoresis #separación #proteina #protein #DNA #ADN #laboratorio #investigación #divulga #science #ciencia #investiga
Cargar más... Seguinos en Instagram

 

Encontranos en…

https://www.facebook.com/ciprove/ 

Novedades

¡Felices Fiestas!

Premio FEMS Microbes en el Young Microbiologists Symposium 2020

Calendario Institucional del CIProVe

Entrevista al equipo de Scolimus en Radio Universidad

Ideas Exactas, Proyectando el futuro

XVII CONGRESO CYTAL® 2019 y XXI CONGRESO ALACCTA 2019

VIII Jornadas de jóvenes investigadores y extensionistas

3er Workshop de péptidos terapéuticos para bioaplicaciones

9º Simposio Internacional de Innovación y Desarrollo de Alimentos

XXI Congreso Argentino de Catálisis y el X Congreso de Catálisis del Mercosur

Departamento de Ciencias Biológicas

Facultad de Ciencias Exactas

Universidad Nacional de La Plata

CIC | Buenos Aires

Comisión de Difusión | CIProVe | FCE | UNLP

© 2023 CIProVe • Creado con GeneratePress